Estos técnicos controlan equipos complejos que administran al cáncer o tumor una dosis precisa de radiación y ayudan a los médicos en la planificación del tratamiento.
La unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Torrecárdenas ha realizado un curso de actualización que han impartido los ocho facultativos especialistas en Oncología Radioterápica en la unidad de Formación del hospital almeriense. En este curso se han impartido diez horas de clases prácticas donde se han afianzado los conocimientos teóricos aprendidos y demostrado las capacidades adquiridas que permiten mediante un específico y complejo software informático mejorar la protección de órganos de riesgo mediante la delimitación precisa en el TAC de simulación.
Esta iniciativa de la Unidad de Oncología Radioterápica ha contado con una gran acogida y se han cubierto las quince plazas ofertadas siendo necesario descartar la participación de personal de fuera del centro. Por ello, desde la Unidad de Oncología Radioterápica se han puesto como objetivo realizar una segunda edición en el año 2023. El director gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Vida, ha destacado que “la formación es un elemento primordial para los profesionales de nuestro hospital y toda mejora que repercuta en los pacientes es un paso más en nuestra tarea de seguir prestando la mejor y mayor atención posible a los almerienses”.
La radioterapia emplea las radiaciones para intentar acabar con las células tumorales impidiendo su crecimiento y reproducción, sin dañar las células del tejido sano. Este tratamiento oncológico es un proceso tan complejo y eficaz como la cirugía. Los profesionales que intervienen en ejecución de los tratamientos de radioterapia son oncólogos, radiofísicos, técnicos especialistas en radioterapia y dosimetría, y enfermeros. Los técnicos especialistas en radioterapia controlan equipos complejos que administran al cáncer o tumor una dosis precisa de radiación y ayudan a los médicos en la planificación del tratamiento y prestan atención, apoyo e información a los pacientes. Por ello es necesario que estos profesionales realicen actividades formativas de forma periódica.
Para realizar un tratamiento de radioterapia es preciso realizar un TAC de planificación o simulación del área del cuerpo a tratar. Con este estudio el médico podrá distinguir lo que es tumor de los órganos sanos a proteger. Los técnicos de radioterapia ayudan a los médicos a delimitar los órganos sanos que no deben ser radiados utilizando imágenes de TAC. La unidad de Oncología Radioterápica ha realizado un curso de formación y actualización para técnicos especialistas en radioterapia. En esta actividad formativa se han repasado conceptos generales de anatomía de todas las localizaciones: cráneo, tórax, abdomen y pelvis, permitiendo adquirir las competencias y destrezas oportunas.
El Ayuntamiento de Adra ha organizado, un año más, su tradicional ‘Noche en Vela’, una… Leer más
El Festival de Música Tradicional de La Alpujarra se ha consolidado a lo largo de… Leer más
La ciudad de Adra continúa celebrando el XVII Festival Internacional de Títeres D’hilos, con el… Leer más
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha puesto el broche de oro a la Escuela… Leer más
La actividad ‘Multiaventura Náutica’, organizada por el Ayuntamiento de Adra, a través del Área de… Leer más
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos nuevas plantaciones de marihuana en el barrio… Leer más