Almería es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es el centro neurálgico de la Comarca Metropolitana de Almería, en el extremo sureste de la península ibérica y de la comarca turística de Almería-Cabo de Gata-Níjar.5 La rodean por el oeste la sierra de Gádor, por el norte Sierra Alhamilla y por el este el valle y delta del río Andarax y, más allá, una llanura que culmina en la sierra de Cabo de Gata. Al sur, su puerto y litoral se abren a una amplia bahía sobre el mar Mediterráneo.6
Es la sede del partido judicial n.º 1 de la provincia y de la diócesis que lleva su nombre.78 En 2005 fue asimismo sede de los XV Juegos Mediterráneos.9
Fue fundada en 955 d. C. por Abderramán III en un emplazamiento dominado anteriormente por otras urbes como la ibera Urci o la romana Portus Magnus y desempeñó un papel fundamental durante el califato de Córdoba, llegando a ser el puerto más importante del al-Ándalus omeya. Alcanzó su máximo esplendor durante la taifa, en el siglo XI, convirtiéndose bajo el reinado de Almotacín en un emporio comercial y cultural.
Tras su incorporación a la Corona de Castilla en 1489, la población fue diezmada por terremotos, plagas e incursiones de los piratas. La recuperación no fue patente hasta finales del siglo XIX, con el resurgir de la minería y la exportación de la uva de Ohanes, y de nuevo a partir de los años 1960, gracias a la explosión de la agricultura intensiva, el turismo, la construcción y la industria del mármol.10
Entre su patrimonio histórico-artístico, cabe destacar la Alcazaba musulmana (siglos X a XV), la catedral-fortaleza de la Encarnación (siglo XVI), el cargadero de mineral o Cable Inglés (finales del siglo XIX), y el Museo de Almería, reinaugurado en 2006.11
Con una población a 6 de julio de 2020 según el Padrón Municipal de 201 780 habitantes,12 es un municipio de creciente relevancia en los ámbitos económico, cultural y deportivo, y un importante nudo de comunicaciones gracias a su puerto y aeropuerto internacional remodelado. En la actualidad es una de las 30 localidades más pobladas de España, siendo además la capital de provincia número 19 de España en cuanto a población.
Están concluyendo las obras del Parque Científico-Tecnológico de Almería. Asimismo, se están construyendo las infraestructuras necesarias para la conexión ferroviaria con trenes de Alta Velocidad (AVE).
Las fuertes rachas de viento han hecho caer parte de la decoración de navidad en la Avenida Cabo de Gata… Leer más
La consejera lamenta que el Ministerio no haya pronunciado todavía sobre el estudio de viabilidad que elaboró la Junta de… Leer más
El subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, acompañado por el secretario general de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández, y… Leer más
Paola Laynez presenta el documento que, recientemente aprobado, pone las bases de una Almería ‘Ciudad Amiga de los Mayores’ y… Leer más
Fernández-Pacheco felicita a la iniciativa privada por emprender en materia de formación, a la vez que crea empleo, y anima… Leer más
El parlamentario del PP afirma que se trata de una promesa más cumplida en Almería por el Partido Popular.Los almerienses… Leer más
Fernández-Pacheco agradece a la organización la elección de celebrarlo en Almería y se refiere a la movilidad como “el reto… Leer más
El concejal de Promoción, Carlos Sánchez, valora el reconocimiento “a una de las joyas museísticas” de la ciudad.Los Refugios de… Leer más
Fernández-Pacheco asiste al acto institucional por el Día de la Policía, elogia al Cuerpo por la tranquilidad y confianza que… Leer más
El subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, ha señalado este jueves en el acto del Día de… Leer más