Aúna flamenco, danza contemporánea y acrobacia y está nominado a espectáculo revelación en los premios MAX de teatro.
Tras ‘Réquiem por un campesino español’ el pasado mes de abril, el programa Delicatessen tendrá una segunda cita en esta programación de primavera puesta en marcha por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería este próximo jueves, 26 de mayo, a las 20.30 horas, con la obra ‘MyL (2.0)’, que aúna baile flamenco, danza contemporánea, acrobacias, teatro… Una propuesta que llega al Apolo de la mano de Axioma Teatro y que está protagonizada por la almeriense Mariana Collado y el argentino Lucio A. Baglivo y que ha obtenido tan buenas críticas que se encuentra nominado a espectáculo revelación en los prestigiosos premios MAX de teatro.
Las entradas se encuentran a la venta tanto en la taquilla municipal, que está ubicada en el Teatro Apolo, como en la propia página web de entradas del Área, https://almeriaculturaentradas.es/. También lo estarán en la taquilla del Apolo desde una hora antes del comienzo de la representación. Tienen un precio de 13,50 euros.
Mariana Collado es intérprete, actriz y coreógrafa. Además de formar parte de la compañía Malucos Danza, desde 2008 participa en la compañía finlandesa Kaari & Roni Martín y como invitada en numerosos festivales nacionales e internacionales. Por su parte, Lucio A. Baglivo es actor, bailarín, acróbata, profesor de danza y director artístico. Sus proyectos se han presentado desde su Argentina natal hasta Alemania, Turquía, Holanda, Estados Unidos, Grecia, Chile, Dinamarca, Brasil, Italia y España.
La dirección, coreografía y textos son obra de los intérpretes protagonistas, Mariana Collado y Lucio A. Baglivo. Han contado con la composición musical de Víctor Guadiana y Pantera Acosta, con la colaboración especial de Juan Ignacio Ufor y Jenny and the Mexicats. El diseño de luces es de Suh-Güein y Beatriz Toledano, mientras que el diseño de vestuario es obra de Belén de la Quintana y la fotografía de Bernardo Sancho.
Según explican los propios autores, “este proyecto tiene el objetivo de cuestionarse, a través de la danza contemporánea, el flamenco, el teatro y la acrobacia, lo íntimo del encuentro entre dos personas en escena, desde la sencilla relación de un hombre y una mujer que lo único que quieren compartir es un baile juntos”, para lo que se hacen preguntas sobre cómo pueden unirse y relacionarse mundos distintos, que se comunican por medio del movimiento, pero lo expresan con diferentes lenguajes.
Esta infraestructura cuenta con cuatro kilómetros y ha movilizado más de 450.000 euros financiados a… Leer más
Pueden acudir tanto los viajeros de la Operación Paso del Estrecho como la población en… Leer más
La Corporación Provincial ha aprobado por unanimidad nuevas inversiones en Planes Provinciales del curso actual… Leer más
El alcalde anima a los vecinos, turistas y visitantes a disfrutar de estos días festivos… Leer más
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, acompañado por el concejal de Deportes y… Leer más
El próximo 15 de julio la Glorieta de la Villa acoge esta velada de la… Leer más