La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) ha invitado a quien quiera despedirse del recientemente fallecido presidente de la entidad, Diego García, a dejar un ramo de flores frente a su restaurante del Paseo Marítimo ‘El portón de la bahía’ ante las limitaciones para acudir al tanatorio a consecuencia de las restricciones derivadas del covid-19.
En un comunicado, la entidad ha señalado que el sector de la hostelería y restauración del Almería está de luto ante la «repentina e inesperada» muerte del presidente de la patronal debido a un «fallo cardíaco padecido la tarde del miércoles», cuyas consecuencias no pudieron ser revertidas pese a los intentos de los servicios médicos que le atendieron.
Debido al limitado aforo del tanatorio, reservado para la familia, la asociación depositará flores en la puerta del restaurante como primera muestra de gratitud a una figura que se ha ganado un «enorme espacio en las páginas de la historia de la hostelería local y en el corazón de todos cuantos han compartido con él su pasión por este difícil oficio».
Diego García (Almería, 1967) era socio de Ashal desde el 19 de marzo de 2003, inscrito con el número 1.725 en la organización. Desde mayo de 2010 formó parte de la directiva como representante del sector de bares, y el 21 de marzo de 2013 asumió la presidencia. Desde ese instante y hasta la fecha, ha sido confirmado en su cargo por la unanimidad de los electores en cada uno de los procesos internos a los que ha concurrido.
Considerado como uno de los «hosteleros de raza» de la provincia de Almería, ha estado vinculado al sector desde su más temprana juventud, cuando a los 18 años ya regentaba el ‘Gloria bendita’ en el puerto deportivo de Aguadulce.
Asimismo, desde la asociación lo señalan como heredero de un «extraordinario amor por el servicio a los demás» que sus progenitores ya demostraron en los distintos establecimientos de los que han sido promotores, propietarios y gestores, con participación directa en Ashal desde 1980.
Su segunda pasión profesional, la comunicación audiovisual, quedó relegada a un segundo plano por su compromiso con ese legado familiar que ha llevado a establecimientos como el ‘Portón de la bahía’ o ‘Building’ a ser «incuestionables referentes hosteleros en la capital».
Su entrega a la familia hostelera y personal, han sido junto a su oficio el motor que le llevaron a ponerse al frente de una organización que ha presidido «con una innegable ilusión y generosidad por el bien común». «A todos ellos, a sus familiares y al sector de la hostelería en general, trasladamos nuestro más sincero y sentido pésame», han apuntado desde Ashal.
La Diputación de Almería ha alcanzado un acuerdo con el turoperador Travelsens para que turistas… Leer más
El certamen tendrá un proceso de votación mixto en el que el público y un… Leer más
La comunidad aporta el 35% del total de la renta agraria nacional y el 25%… Leer más
El evento turístico-gastronómico ha regresado al calendario provincial una amplia oferta de productos agroalimentarios, programación… Leer más
El grupo toledano y el almeriense comparten velada en una noche de canciones muy populares… Leer más
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo informa a… Leer más