Eloísa Cabrera ha asistido a la presentación de la programación que dará a conocer el rico bagaje patrimonial que atesora la provincia en su vertiente arqueológica.
El Museo de Almería, el Conjunto Monumental de la Alcazaba, el Enclave Arqueológico de Los Millares y el Enclave Arqueológico Puerta de Almería serán los escenarios principales en los que tendrán lugar las actividades organizadas con motivo de la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología 2022 en la provincia de Almería y que darán a conocer el rico bagaje patrimonial que atesora la misma en su vertiente arqueológica, así como la investigación.
La delegada territorial de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha asistido a la presentación de la programación que en esta edición y con la colaboración de los Ayuntamientos de Macael, Vera y El Ejido, cuenta con la participación de los yacimientos arqueológicos de Ciavieja, Cerro del Espíritu Santo y Macael Viejo, los cuales han impulsado Proyectos Generales de Investigación y actividades arqueológicas puntuales que han aumentado extraordinariamente el conocimiento que se tenía sobre los mismos.
El programa de las Jornadas contempla un amplio abanico de actividades, para todos los públicos y todas ellas gratuitas, que se desarrollarán del 16 al 19 de junio, buscando concienciar y familiarizar a todos los sectores de la población con la arqueología, incluyendo visitas teatralizadas, talleres didácticos, charlas y visitas a yacimientos arqueológicos, entre otras propuestas.
Entre las propuestas, se encuentra un taller didáctico de ánforas en el Enclave Arqueológico de Puerta de Almería y visitas guiadas en La Alcazaba sobre la arqueología paramental en el Muro de la Vela o sobre la arqueología vertical.
En el Museo de Almería se celebrará la charla “¿El descubrimiento que cambió la historia?”, a cargo del divulgador Francisco Álvarez, para alumnado de centros de Enseñanza Secundaria, así como varios talleres didácticos sobre la cultura de barro, la dieta en la prehistoria o una aventura prehistórica.
Asimismo, los yacimientos de Ciavieja, Macael Viejo, Los Millares, y el Cerro del Espíritu Santo invitarán a los participantes a conocer sus últimas excavaciones en visitas guiadas.
El programa completo de las Jornadas Europeas Arqueológicas 2022 en la provincia de Almería, puede consultarse y descargarse en la sede web de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
Las Jornadas Europeas de Arqueología son una iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia, a través del Instituto Nacional de Investigación en Arqueología Preventiva, que anualmente promueven la difusión del Patrimonio Arqueológico. Tienen lugar en los 46 países miembros del Consejo de Europa y están dirigidas a los apasionados de la historia o a los que simplemente sienten curiosidad y desean asistir en familia o con el colegio.
El concejal Diego Cruz y el diputado Manuel Guzmán, expresan el apoyo a la cultura… Leer más
Dirigido al público familiar, previo a cada tema interpretado con piano de cola, se proyectará… Leer más
Ya ondean en las playas de Mojácar las seis Banderas Azules que le han sido… Leer más
El Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM) ha urgido este lunes la “reparación inmediata” del canal que… Leer más
El camión transportaba arena y cayó por un puente de unos diez metros de altura.… Leer más
Esta infraestructura cuenta con cuatro kilómetros y ha movilizado más de 450.000 euros financiados a… Leer más