En el consistorio se facilita la obtención del certificado electrónico, necesario para realizar la solicitud a través de la plataforma del Ministerio de Cultura.
El Ayuntamiento de Berja está ayudando a los jóvenes del municipio a realizar las solicitudes del Bono Cultural Joven del Ministerio de Cultura para los ciudadanos que cumplen 18 años en 2022, quienes podrán beneficiarse de la ayuda de 400 euros.
El plazo de solicitudes se abrió este lunes 25 de julio y los jóvenes podrán solicitar el Bono hasta el próximo 15 de octubre exclusivamente a través de la página web bonoculturajoven.gob.es.
En el consistorio virgitano gestiona desde las oficinas de atención al público la obtención del certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), necesario para pedir este bono si ya se han cumplido los 18 años.
El bono cultural es una tarjeta monedero, en la que los jóvenes, a lo largo de un año, podrán destinar 400 euros a actividades y productos culturales. En esos 400 euros hay tres segmentos: uno de 200 euros de cultura en vivo, 100 euros de consumo cultural físico (libros) y 100 euros para el consumo de productos digitales.
Para identificarse en el portal y demostrar la edad se han habilitado dos vías:
– Certificado digital, como el de Persona Física de la Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM). Para obtener este certificado es necesario tener los 18 años ya cumplidos. Puede hacerse online, con un DNIe, o en las oficinas del organismo.
– Cl@ve. Esta identificación puede conseguirse siendo menor de edad en la Oficina de registro más cercana a tu domicilio. Hay que tener en cuenta que hay que ir acompañado de padre, madre, o tutor.
El Ministerio de Cultura ha dividido en tres apartados el Bono Cultural Joven. El objetivo, según el Gobierno, es “fomentar el descubrimiento y el acceso a diversas expresiones culturales”. Y, por eso, lo divide así:
– 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
– 100 euros para productos culturales en soporte físico. Por ejemplo, libros revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
– 100 euros para consumo digital o en línea. Por ejemplo, suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, e-books, podcast, suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
Joan Francesc Ferrer Sicilia ‘Rubi’ ha comparecido en la nueva sala de prensa del Power… Leer más
El municipio de Tíjola sigue consolidándose como referencia en la comarca del Almanzora gracias al… Leer más
El municipio de los Gallardos ha vivido la edición número 40 de su Semana Cultural,… Leer más
Un juez de El Ejido se hará cargo de la investigación sobre el hallazgo de… Leer más
Las obras del futuro Hospital de Roquetas de Mar han cogido velocidad de crucero y… Leer más
Su entrevista de presentación la inicia pensando en la hinchada verde: “En primer lugar, un… Leer más