Del 4 de Junio al 15 de agosto Rocío Segura, Sonia Miranda, la Compañía Flamenca Antonio de Quero y Anabel Veloso actuarán en los espacios públicos de la provincia.
La Diputación de Almería inicia este sábado, 4 de junio, el Circuito Provincial de Flamenco que recorrerá del 4 de junio al 15 de agosto un total de 11 municipios almerienses. El diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, ha anunciado hoy las fechas y los municipios en los que hará parada uno de los programas con más arraigo y aceptación.
Este año el Circuito cuenta con la participación de un elenco entre los que destacan Rocío Segura, Sonia Miranda, la Compañía Flamenca Antonio de Quero y Anabel Veloso Compañía, que recorrerán plazas y una peña flamenca de los municipios de Pechina, Partaloa, Abrucena, Amócita, Canjáuar, Alicún, Beires, Zurgena, Lucainena, Bayarque y Bayárcal.
Este Circuito está diseñado con los objetivos de la promoción del arte flamenco, así como para completar la oferta cultural de los municipios de menos de 10.000 habitantes que, de otro modo, no tendrían acceso a actividades de este calado.
El diputado de Cultura y Cine ha resaltado que “el Circuito de Flamenco es el punto de partida a más de 500 actividades que tenemos programadas durante todo el verano en la provincia de Almería”. En este sentido, ha destacado que “que este Circuito muestra la apuesta por lo mejor que tenemos en Almeria: los creadores culturales”.
Guzmán ha asegurado que “el flamenco forma parte de nuestro patrimonio cultural y podremos disfrutar con algunos de los mejores artistas flamencos que ha aportado la provincia de Almería”. El diputado ha invitado a los almerienses a disfrutar de una “oportunidad magnífica para seguir haciendo de la cultura es elemento revitalizador y fundamental para creación empleo y riqueza de nuestra provincia.
Calendario
Anexo Artistas
Rocío Segura
Espectáculo: MIS RAÍCES
“Mis Raíces” es un espectáculo donde la artista hace un repaso por los 27 años de
cante y presencia en los escenarios, desde sus orígenes, pasando por su conocido
barrio de Pescadería, y con reminiscencias a Hueva, de donde procede su madre.
Repertorio:
Tarantos // Fandangos de Almería // Cantiñas // Granaina
Fandangos de Huelva // Tientos Tangos // Siguirilla // Bulerías
Ficha artística:
Cante: Rocío Segura
Guitarra: David Delgado “Niño de la Fragua”
Palmas: Juan Andrés Heredia y Tony Santiago
Antonio de Quero Compañía Flamenca
Espectáculo: NO ES LEVANTE, QUE ES TARANTO
Artistas almerienses, se reúnen en esta compañía dirigida por Antonio de Quero,
con el fin de transmitir el baile, toque, cante y compás que se cultiva en Almería, y
que brota después de muchos años de tradición flamenca en cada uno de sus
representantes. Lo clásico y lo nuevo se unen para dar lugar a este magnífico
espectáculo flamenco.
Repertorio:
Fandangos // Taranta de poniente // Baile por Tarantos y Fandangos de Almería
Fandangos de la Pena // Minera-Bulería // Rumba FolKlórica // Petenera Flamenca
de Almería // Bulería de la Chanca // Fandangos Primigenios.
Ficha artística:
Guitarra Flamenca: Antonio De Quero
Cante: Voces Flamencas: Ana Mar y Antonio García “El Genial”
Baile: Carmen Moreno e Inés de Inés
Palmas y Jaleos: Juan Andrés Heredia y Toni Santiago “El Negrillo”
Percusiones: Paquito Torres
Bajo Eléctrico: Rubén Granados (Rurru)
Sonia Miranda
Espectáculo: RIMAS Y CANTARES
Se trata de un espectáculo vinculado con el mundo de la poesía que nos
aproxima a poetas como Bécquer, Lorca o José Ángel Valente.
Se estrenó con rotundo éxito en la semana grande de la Peña “El Taranto” de
Almería y en la Cumbre Flamenca de Murcia. En él se aúnan el arte en la palabra
y la palabra en la música, fusionando su mundo flamenco con las rimas de
Bécquer, los cantares de Valente o la tarara de Federico.
Ficha artística:
Cante: Sonia Miranda
Guitarra: Antonio Luis López
Percusión: Moi Santiago
Anabel Veloso
Espectáculo: FLAMENCO A FLOR DE PIEL
Se dice que algo está “A flor de piel” cuando los sentimientos son evidentes y se
muestran con facilidad o para designar una gran sensibilidad para expresar o
sentir emociones. Este nuevo espectáculo pretende hacer brotar las emociones
de los espectadores, expresar y hacer empatizar a todo el público con ellas,
sirviéndose del flamenco como vehículo para ello.
Repertorio a interpretar:
Petenera // Taranto // Tangos // Bulería // Farruca // Vidalita // Caña // Alegrías
Ficha artística:
Baile: Anabel Veloso
Cante: Rocío Zamora y/o José Luis Jaén
Guitarra: Gabriel Pérez
Contrabajo: Rubén Granados (Rurru)
El presidente de Diputación y vicepresidente de la Comisión de Diputaciones, Consejos y Cabildos de… Leer más
Según los datos consultados este viernes, 1 de julio, en el informe de la Consejería… Leer más
Se llevará a cabo los días 2 y 3 de julio con un completo programa… Leer más
La revista de estudios locales decana de Andalucía, apoyada en el Instituto de Estudios Almerienses,… Leer más
La inscripción para participar el próximo 24 de julio, de 10:00 a 13:00 horas, en… Leer más
El Ayuntamiento continúa en su empeño de fomentar el hábito lector entre los más pequeños… Leer más