La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha pedido este miércoles a los distintos grupos del Parlamento de Andalucía «el apoyo de todos» para aprobar el proyecto de Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA), una norma «generadora de posibilidades, negocio y empleo verde» que ya está en la Cámara autonómica tras lograr el visto bueno del Consejo de Gobierno.
En respuesta a una pregunta parlamentaria, la consejera ha insistido en que se trata de «una norma única y pionera de protección ambiental y desarrollo sostenible» que sitúa a Andalucía en la vanguardia de toda España y que, además, incorpora las recientes directivas comunitarias.
«Es un ejemplo de la revolución verde emprendida por el Gobierno que preside Juanma Moreno», ha enfatizado, tras remarcar que «el tiempo de fabricar, usar y tirar se ha acabado y ahora toca fabricar, usar y reutilizar».
En este sentido, la consejera ha señalado que la LECA es un instrumento «para el desarrollo y progreso de Andalucía y una fuente de oportunidades, al suponer un compromiso con el medio ambiente como nunca
antes había existido». «Esta es una ley con una clara apuesta municipalista y que abre nuevas posibilidades a los sectores productivos y empresas andaluzas», ha recalcado.
Carmen Crespo ha aprovechado su respuesta parlamentaria para subrayar algunas de las actuaciones que está realizando la Junta de Andalucía en materia de economía circular, así como en gestión de residuos. A este respecto, ha destacado la dos líneas para la recogida y tratamiento de biorresiduos dotadas con 61 millones de euros, lo que facilitará a los municipios implantar el contenedor marrón.
Asimismo, la consejera ha resaltado los 45,2 millones de euros movilizados para la puesta en marcha de 37 nuevas infraestructuras de gestión de residuos, como puntos limpios, y los 17 millones de euros destinados al proyecto piloto de economía circular que se desarrolla en la Sierra de Cádiz. También se ha referido al proyecto Ecomares, para la retirada de basuras marinas, y la iniciativa Compromiso Blanco, para el reciclado de plástico de invernaderos.
Con la Ley de Economía Circular que ya se encuentra en el Parlamento para su tramitación, se cierra el círculo normativo de la ‘Andalucía Circular’, primero con la aprobación del Primer Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030) en el pasado mes de abril, y ahora con la LECA.
El municipio de Tíjola sigue consolidándose como referencia en la comarca del Almanzora gracias al… Leer más
El municipio de los Gallardos ha vivido la edición número 40 de su Semana Cultural,… Leer más
Un juez de El Ejido se hará cargo de la investigación sobre el hallazgo de… Leer más
Las obras del futuro Hospital de Roquetas de Mar han cogido velocidad de crucero y… Leer más
“El jugador tiene que entender que las víctimas están en el cementerio”. Joan Francesc Ferrer… Leer más
La programación de espectáculos para los días de Feria de Almería ofrece, como viene siendo… Leer más