El Centro Virgitano de Estudios Históricos (Cveh) del Ayuntamiento de Berja inauguró el pasado sábado una de las placas que se han colocado en distintas calles del municipio para recordar sus antiguas denominaciones.
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, presidió el acto donde se descubrió la cerámica y código QR de la antigua calle del Mercado Viejo, actual Mártires de la Alpujarra.
Actualmente se han instalado 19 placas, que aportarán una idea de la configuración urbana que ha tenido Berja a lo largo del tiempo. Se han elegido las calles que tenían nombres más representativos y en los códigos QR, además de información histórica se pueden encontrar fotografías y anécdotas sobre dichas calles.
Esta primera fase del proyecto ha sido propuesto y elaborado por el vocal historiador del Cveh, José-Leonardo Ruiz Sánchez, quien en el primer número de la revista Farua (1998) hizo un estudio exhaustivo de la evolución del callejero virgitano.
Los códigos QR que aparecen junto a las placas pueden ser accesibles desde cualquier dispositivo móvil en el que el viandante podrá acceder a un breve estudio sobre la historia de ese espacio, cuya denominación original se remonta en ocasiones al siglo XVI, con los cambios de rotulación que ha tenido desde entonces hasta la actualidad. El texto, de entre 1.500 y 2.500 caracteres de extensión, se acompaña también de ilustraciones y fotografías.
El Ayuntamiento de Adra ha organizado, un año más, su tradicional ‘Noche en Vela’, una… Leer más
El Festival de Música Tradicional de La Alpujarra se ha consolidado a lo largo de… Leer más
Ya se siente la inminente llegada en toda su plenitud de Cooltural Fest, el festival… Leer más
La ciudad de Adra continúa celebrando el XVII Festival Internacional de Títeres D’hilos, con el… Leer más
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha puesto el broche de oro a la Escuela… Leer más
La actividad ‘Multiaventura Náutica’, organizada por el Ayuntamiento de Adra, a través del Área de… Leer más